Publicado 14 de septiembre de 2025 en Ceranatto, Diseño, Lifestyle, Natural Touch, Social, Tendencias por Kimberly Paola Soto Amaya
Espacios sociales: cómo diseñar lugares inolvidables comienza con entender que haylugares que recordamos por su decoración, y otros que se quedan en nuestra memoria por cómo nos hicieron sentir. Por ejemplo, una cafetería donde el tiempo se detuvo, un patio donde fluían las conversaciones, o un rincón íntimo en medio del bullicio… Sin embargo, todos tienen algo en común: fueron espacios diseñados para compartir.
En este sentido, hoy más que nunca, buscamos entornos que nos permitan desconectar del ritmo acelerado y volver a lo esencial: la conversación, la cercanía y el encuentro. Es por ello que nos preguntamos: ¿Qué hace que un espacio social sea verdaderamente memorable?
Diseñar un lugar social no se trata solo de poner mesas y sillas, es pensar en cómo las personas se sienten allí, cómo se relacionan y qué emociones despierta ese entorno.
A continuación, te compartimos los elementos esenciales para lograrlo:
Puede ser:
Lo más importante es que tenga un carácter claro y coherente con el tipo de experiencia que quieras generar. En este aspecto, las texturas, los colores y los materiales juegan un papel clave. Por ejemplo, superficies con apariencia natural, tonos terras, madera y piedra generan una sensación de autenticidad que invita a quedarse.
Descubre aquí superficies con texturas que darán carácter a tu espacio.
Los colores tienen un impacto directo en el comportamiento social, para fomentar la conversación y la permanencia los tonos cálidos son una buena opción.
Además, estos tonos funcionan muy bien en pisos y paredes, especialmente cuando se combinan con acabados mate o con textura, ya que aportan profundidad visual y sensorial.
Conoce más sobre cómo combinar colores y texturas en nuestro blog: Colores y texturas que transforman espacios.
Los lugares sociales son dinámicos por naturaleza. Piensa en cafeterías, bares, restaurantes, coworkings, bibliotecas o terrazas: todos tienen alto tráfico, distintos tipos de mobiliario y una constante interacción humana.
Por eso, los materiales deben ser resistentes, fáciles de mantener y visualmente atractivos. Las cerámicas de gran formato con aspecto piedra, cemento o madera logran esa combinación de estética y funcionalidad.
Además, su versatilidad permite generar continuidad entre espacios interiores y exteriores, favoreciendo una sensación de fluidez y amplitud.
Haz click aquí para conocer sobre nuestra: Guía definitiva para elegir cerámica en espacios comerciales y de alto tránsito
Un lugar social exitoso es aquel que no impone una única forma de habitarlo. Diseñar con versatilidad significa permitir que las personas lo hagan suyo: que puedan moverse, cambiar de posición, crear encuentros espontáneos o encontrar un rincón para una charla íntima.
Finalmente, la memoria se alimenta de sensaciones. Y muchas veces, los detalles marcan la diferencia: un muro con textura rugosa, una superficie que refleja la luz de forma cálida, un piso que suena distinto al caminar…
El diseño multisensorial —que considera el tacto, la vista, el sonido y hasta la temperatura— convierte un espacio ordinario en uno extraordinario.No temas jugar con combinaciones: piedra + madera, mate + brillo, líneas + curvas. La mezcla adecuada genera personalidad y originalidad.
Encuentra todo lo que necesitas para un espacio que genere conecciones en nuestra línea Ceranatto
En resumen, cuando diseñamos espacios para compartir, no solo estamos creando entornos bonitos. Más bien, estamos facilitando conexiones humanas, generando pertenencia y construyendo recuerdos.
Observa cómo se mueve la gente, qué buscan, qué necesitan. Piensa en el flujo, en la permanencia, en la conversación. Y luego, elige los materiales, colores y formas que acompañen ese propósito.
¿Listo para diseñar un lugar que invite al encuentro? Inspírate, explora texturas, combina con intención en nuestros puntos de fábrica a nivel nacional o en ceramicaitalia.com